• Paseo por las estrechas calles de Asmara con arquitectura art déco y visita al cementerio de maquinaria militar
• Encuentro con los nómadas Rashaida, sus coloridos trajes tradicionales y costumbres únicas
• Sumergirse en la atmósfera del antiguo puerto de Massawa, donde las tradiciones orientales se combinan armoniosamente con la arquitectura colonial
• Viaje marítimo al archipiélago de Dahlak con noche bajo las estrellas en la isla Dessie
• Visita a uno de los monasterios más famosos de Eritrea, situado a 2450 metros de altitud, con vistas impresionantes y rica historia
Atención: nuestra compañía no se encarga de la compra o venta de boletos de avión ni de la gestión de visados, por lo que no se responsabiliza ante imprevistos relacionados con vuelos o cruces de fronteras.
Información importante:
• Los horarios de check-in y check-out están regulados por el hotel: entrada a partir de las 15:00, salida hasta las 11-12:00. Se puede dejar el equipaje en la recepción y pasear por la ciudad, o, si es posible, pagar un suplemento por entrada anticipada/salida tardía.
• En Eritrea hay dificultades para cambiar billetes de dólar pequeños, usados o antiguos (emitidos antes de 2009), tenga esto en cuenta. En algunos casos hay comisiones extra o incluso rechazo del cambio.
Sumérjase en una aventura inolvidable en Eritrea, comenzando con la llegada a Asmara, la capital del país, famosa por su arquitectura de estilo art déco y sus acogedores cafés. Visitará el cementerio de equipo militar, que simboliza el camino de Eritrea hacia la independencia, y luego se dirigirá a Massawa, donde se combinan las tradiciones orientales con la sofisticación colonial, conociendo la cultura del pueblo Rashaida.
Su viaje incluye un recorrido marítimo hacia el archipiélago de Dahlak, donde podrá disfrutar de aguas cristalinas y pasar la noche bajo las estrellas en la isla Dessié. Al regresar al continente, se detendrá en Nefasit junto al monasterio Debre Bizen para experimentar el espíritu de la antigua Eritrea. El tour culmina con un paseo de despedida por Asmara y un coffee break en el famoso bar Tirestele antes del traslado al aeropuerto para el vuelo de regreso.
Este tour ofrece una oportunidad única para conocer la rica cultura y los paisajes naturales de Eritrea.
Día 1. Su aventura comienza con la llegada a Asmara, la capital de Eritrea, donde el aire de gran altitud y el clima suave crean una atmósfera especial. La ciudad recibe a sus visitantes con su elegante arquitectura de estilo art déco, calles estrechas impregnadas del aliento del pasado y acogedores cafés con aromas de café recién hecho. Tras la recepción en el aeropuerto, un traslado lo llevará a un hotel pintoresco, rodeado de vegetación, que ofrece un descanso cómodo tras el largo viaje. Por la tarde, paseará por las calles centrales de Asmara, disfrutará de los edificios construidos durante la colonización italiana y sentirá cómo la historia de la ciudad cobra vida ante sus ojos. Noche en el hotel.
Día 2. La mañana en Asmara comenzará con un recorrido por sus asombrosos lugares de interés. Visitará el cementerio de equipo militar, símbolo del complejo camino de Eritrea hacia la independencia. El sol que atraviesa el polvo del tiempo le dará a este lugar un ambiente especial. A continuación, emprenderá un viaje por carreteras montañosas hacia Massawa. Impresionantes vistas de valles verdes, empinadas laderas y serpenteantes carreteras lo acompañarán durante todo el trayecto. Al llegar a la antigua ciudad portuaria, se sumergirá en un mundo donde se mezclan tradiciones orientales y refinamiento colonial. Palacios turcos, mezquitas milenarias y casas de piedra coralina lo transportarán a otra época. La tarde finalizará con el encuentro con el pueblo Rashaida, cuyas coloridas vestimentas tradicionales y ancestrales costumbres crean un ambiente único. Noche en el hotel.
Más sobre los nómadas Rashaida: se trata de un grupo étnico nómada con profundas raíces en la historia de África Oriental. Migraron originalmente desde Yemen y Arabia Saudita hace aproximadamente cuatro siglos. Los Rashaida tradicionalmente se dedican a la ganadería y al comercio, desplazándose a lo largo de la costa de Eritrea hasta Sudán. Son conocidos por su cultura única, que combina tradiciones árabes con costumbres locales. Mantienen su idioma y sus prácticas, siguiendo un estilo de vida nómada. La comunidad conserva un fuerte vínculo con el arte, la música y la vestimenta de su origen árabe.
Día 3. El viaje marítimo hacia el archipiélago Dahlak comienza con los primeros rayos del sol. En el horizonte se vislumbran las siluetas de las islas, rodeadas por aguas cristalinas que reflejan el cielo azul. Aquí, en una de las playas vírgenes de la isla Madote, podrá nadar en agua cristalina, admirar los arrecifes de coral y sentir la conexión con la naturaleza. Al caer la tarde, cuando el sol se oculta en el horizonte, llegará a la isla Dessie. Para usted se habrá preparado un acogedor campamento de tiendas bajo las estrellas. El silencio, roto solo por el suave murmullo de las olas, y el cielo estrellado le brindarán una sensación indescriptible de armonía. Esta noche transcurrirá en plena naturaleza en la isla Dessie. Noche en tiendas de campaña.
Día 4. La mañana comenzará con el regreso al continente. En el camino hacia Asmara, disfrutará de paisajes cambiantes: desde llanuras costeras hasta pasos montañosos, donde cada cima parece alcanzar el cielo. En el trayecto, se realizará una parada en la aldea de Nefasit, al pie del legendario monasterio Debre Bizen. Este centro espiritual, rodeado de un místico silencio, se eleva a 2450 metros de altitud. Aquí experimentará el espíritu de la antigua Eritrea y disfrutará de vistas impresionantes. Al caer la tarde, llegará a Asmara, donde podrá relajarse y disfrutar de la tranquilidad de la ciudad. Noche en el hotel.
Día 5. El último día en Asmara será una despedida de esta increíble ciudad. Paseará por sus calles históricas, donde edificios art déco, como el Albergo Italia, el cine Roma y Villa Roma, cuentan la historia de la época italiana. Tras el paseo, disfrutará de un coffee break en el legendario bar Tirestele, donde se sirve uno de los mejores cafés de África, con cada taza impregnada de sabor, tradición e historia. A las 14:00 se realizará el traslado al aeropuerto, donde lo esperará su vuelo de regreso.
Documentos:
• Pasaporte internacional
• Boletos de avión
• Seguro médico
• Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla
• Medicamentos para la prevención de la malaria
Ropa y calzado:
• Botas/Zapatillas de deporte, 2 pares
• Conjunto de ropa de abrigo tipo polar o similar
• Bandana o bufanda multifuncional
• Sombrero/Gorra para el sol
• Camisas/Camisetas de manga larga
• Pantalones ligeros de trekking
• Shorts
• Camisetas
Varios:
• Powerbank
• Gafas de sol
• Impermeable
• Protector solar SPF 50
• Bálsamo labial SPF 10-15
• Botiquín personal
• Artículos de higiene personal, toallitas húmedas, chanclas
• Repelente de insectos
• Medicamentos contra la malaria
• Artículos para baño y natación
• Mosquitero para la cama