Las cifras míticas 8848, la altura del punto más alto del planeta, el majestuoso Everest, son un sueño para muchos alpinistas. En 1953, Sir Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay alcanzaron por primera vez la cima del Everest, marcando el inicio de una nueva era en la historia del alpinismo y demostrando que nada es imposible. Este logro histórico sentó las bases para futuras expediciones y se convirtió en un símbolo de heroísmo y valentía.
Desde entonces, las tecnologías, habilidades y conocimientos han avanzado considerablemente, haciendo que la ascensión al Everest sea más accesible y segura: la ruta comercial está equipada en los tramos peligrosos y los campamentos ofrecen mayor comodidad. Mientras que, por ejemplo, el K2, otro ochomil igualmente famoso, sigue siendo extremadamente difícil de alcanzar incluso hoy. En las últimas décadas, más de 10.000 personas de todo el mundo (datos de diciembre de 2024) han alcanzado la cima, y en temporadas exitosas del Everest, alrededor de 600 personas llegan a la cima cada año, la mitad de ellas sherpas.
A pesar de las condiciones relativamente cómodas, la ruta hacia los 8848 metros está llena de desafíos y riesgos, que se superan mucho más fácilmente con un guía experimentado. En estas condiciones, todo debe cumplir con altos estándares de seguridad, ya que nadie tiene margen de error en la expedición. Condiciones meteorológicas extremas, aire enrarecido, avalanchas y grietas en el hielo convierten esta ascensión en una de las más difíciles del mundo. La importancia de un guía experimentado es incalculable: no solo conoce la ruta, sino que puede identificar situaciones peligrosas, prever cambios climáticos y tomar decisiones rápidas. También supervisa el estado físico de los participantes, vigila los signos de mal de altura y ayuda a adaptarse a condiciones extremas.
En el camino a la cima, todos los factores son importantes, pero el aspecto moral de los participantes juega un papel clave. Los largos días de espera en el campamento base, el agotamiento físico y la tensión psicológica pueden desequilibrar incluso a los más preparados. El guía ayuda a mantener la motivación y la confianza, apoyando y animando a los participantes. Un guía-líder con experiencia en ochomiles infunde un sentimiento de seguridad y confianza incluso en la situación más incierta, algo indispensable durante la ascensión.
Día 1. Su viaje comienza con la llegada a Katmandú, la capital de Nepal. En el aeropuerto será recibido por un representante de nuestra compañía, y posteriormente se dirigirá al hotel, ubicado en el centro de la ciudad, en el barrio de Thamel. Aquí le espera descanso en habitaciones acogedoras y la oportunidad de disfrutar de platos de la cocina nepalesa, tibetana y occidental. Si el tiempo lo permite, podrá visitar lugares de interés como la Plaza Durbar, el Templo Swayambhunath (conocido como el Templo de los Monos) o la ciudad antigua de Patan. Por la noche habrá un encuentro con el equipo de la expedición, donde conocerá a los guías y otros participantes. Tras la orientación, le espera una cena de bienvenida. Noche en el hotel.
Día 2. Este día está completamente dedicado a la preparación para la expedición. Los participantes revisan el equipo, reciben los elementos de equipamiento faltantes y se preparan para el vuelo a Lukla. Tendrá la oportunidad de pasear por las animadas calles de Katmandú o descansar antes de comenzar la parte activa del viaje. Noche en el hotel.
Día 3. Temprano por la mañana se dirigirá al aeropuerto para volar a Lukla (2.800 m). Este corto pero impresionante vuelo le regalará vistas espectaculares del Himalaya. A la llegada comenzará el trekking hacia la aldea de Phakding (2.640 m), donde pasará la primera noche en las montañas. Noche en lodge.
Día 4. Hoy la ruta lo llevará a Namche Bazaar (3.446 m), el principal centro de la región de Khumbu. El trayecto pasa por puentes colgantes y pintorescos senderos de montaña. Namche Bazaar le recibirá con hospitalidad, acogedores lodges y vistas impresionantes de las cumbres circundantes. Noche en lodge.
Día 5. Este día está dedicado a la aclimatación en Namche Bazaar. Subirá hasta el hotel Everest View (4.000 m) para disfrutar de vistas espectaculares del Everest y Ama Dablam, y luego regresará a Namche. Por la tarde, podrá pasear por las tiendas locales o visitar el museo de la región de Khumbu. Noche en lodge.
Día 6. La ruta lo llevará al famoso monasterio Tengboche (3.867 m), centro espiritual de la región. Podrá admirar las imponentes cumbres del Everest, Lhotse y Ama Dablam, y visitar el monasterio. Noche en lodge.
Día 7. Hoy el camino pasa por valles y pastizales, ascendiendo hacia la aldea de Dingboche (4.340 m) o Periche. Esta etapa es importante para la aclimatación, donde podrá acostumbrarse a las nuevas alturas. Noche en lodge.
Día 8. Traslado a Lobuche (4.900 m), asentamiento al pie de majestuosas montañas. Aquí estará rodeado de glaciares y cordilleras, recordándole que la cumbre se acerca cada vez más. Noche en lodge.
Día 9. Día de descanso y aclimatación en Lobuche. Podrá pasear por los alrededores y disfrutar de las vistas, preparándose para la subida posterior. Noche en lodge.
Día 10. Hoy alcanzará el campamento base del Everest (5.350 m). Este día será uno de los momentos más destacados del trekking. Por la noche disfrutará del merecido descanso en el campamento. Noche en tiendas de campaña.
Días 11–13. Descanso en el campamento base. Participará en entrenamientos de nieve y hielo, salidas de aclimatación y familiarización con el equipo. Noches en tiendas de campaña.
Día 14. Inicio de la primera salida de aclimatación. Traslado al campamento de tiendas a 6.100 m. Noche en tiendas de campaña.
Día 15. Ascenso al campamento a 6.400 m. Aquí comenzará a sentir el efecto real de la altura, continuando con la aclimatación. Noche en tiendas de campaña.
Días 16–19. Descenso al campamento base para descansar. Estos días permitirán recuperar fuerzas y prepararse para la siguiente salida de aclimatación. Noche en tiendas de campaña.
Día 20. Traslado de nuevo al campamento a 6.100 m. Como los participantes ya poseen cierto nivel de aclimatación, el ascenso será más sencillo. Noche en tiendas de campaña.
Días 21–22. Continuación de la aclimatación en el campamento de 6.400 m. Los participantes revisan cuidadosamente el equipo y su estado físico antes de la salida a gran altura. Noche en tiendas de campaña.
Día 23. Salida al campamento a 7.300 m y regreso al campamento de 6.400 m. Esta es una etapa clave de preparación para el asalto a la cumbre. Noche en tiendas de campaña.
Día 24. Descenso al campamento base. Aquí podrá recuperar fuerzas y mentalizarse para la fase final de ascenso. Noche en tiendas de campaña.
Días 25–30. Descanso y preparación final. Opcionalmente, es posible descender en helicóptero a Namche Bazaar para una recuperación más cómoda. Noche en tiendas de campaña/hotel.
Día 31. Retorno al campamento base. Todos los participantes se preparan para el asalto final a la cima. Noche en tiendas de campaña.
Día 32. Preparación final, revisión del equipo de oxígeno y entrenamientos. Noche en tiendas de campaña.
Día 33. Ascenso al campamento de 6.100 m. Esta etapa lo acerca a las alturas clave del ascenso. Noche en tiendas de campaña.
Día 34. Traslado al campamento de 6.400 m. Las condiciones se vuelven más duras, pero estará listo para la fase final. Noche en tiendas de campaña.
Día 35. Ascenso al campamento de 7.300 m. Ya se encuentra en la verdadera “zona de la muerte”, donde cada detalle es crucial. Noche en tiendas de campaña.
Día 36. Traslado al Collado Sur a 8.000 m. Este es el último campamento antes de la cumbre. Noche en condiciones extremas. Noche en tiendas de campaña.
Día 37. Día de asalto a la cima. Comenzará la subida temprano en la mañana para alcanzar la cumbre del Everest. Tras la cumbre, descenso al campamento de 6.400 m. Noche en tiendas de campaña.
Día 38. Descenso al campamento base. Después de alcanzar la cima, disfrutará del merecido descanso. Noche en tiendas de campaña.
Días 39–50. Días de reserva en caso de mal tiempo u otras eventualidades. Noche en tiendas de campaña.
Día 51. Vuelo desde el campamento base a Katmandú. Por la noche, descanso en la ciudad y cena de celebración. Noche en el hotel.
Día 52. Finalización de la expedición. Traslado al aeropuerto para el vuelo internacional. Su aventura concluye, pero los recuerdos permanecerán para siempre.
• El líder de la expedición determinará el programa detallado diario, incluyendo los días de reserva, según las condiciones climáticas, el estado del grupo y las condiciones de la montaña.