Top.Mail.Ru

Tour de esquí en Muztag-ATA

tour
Height (m)
7546
Duration
22 дня
Difficulty
Average
Continent
Asia
Children
No
Accomodation
There are tents

Тур временно недоступен

Ascenso al Muztag-Ata ofrece una oportunidad única para los amantes del esquí-alpinismo de probarse a sí mismos a una altitud de 7000 metros sin habilidades técnicas complejas.

Panoramas fascinantes de lagos azul-verde, laderas nevadas e impresionantes cadenas montañosas crean una atmósfera inolvidable.

El descenso en esquís desde una altitud de aproximadamente 7000 metros añade emoción y facilita el retorno tras el arduo ascenso.

El descenso por campos de nieve infinitos bajo la majestuosa cima brinda una sensación única de libertad y alegría.

El mejor servicio de los campamentos base y de altura en la región.

**Tenga en cuenta que nuestra empresa no se encarga de la compra, venta de boletos de avión ni de la tramitación de visas, por lo que no se responsabiliza de imprevistos relacionados con vuelos y trámites fronterizos.

Información importante:

El horario de check-in y check-out está regulado por el hotel: check-in a partir de las 15:00, salida del hotel hasta las 11-12 horas. El equipaje puede dejarse en la recepción del hotel para pasear por la ciudad o, si hay posibilidad técnica, pagar por entrada anticipada/salida tardía.

Наверх

About the tour

Der Muztag-Ata – einer der bekanntesten Siebentausender, wahrscheinlich nur vom Lenin-Peak im benachbarten Kirgisistan übertroffen. Die Besteigung des Muztag-Ata ist aus vielen Gründen beliebt. Das Gebiet, in dem sich der Berg befindet, ist leicht zugänglich – über die asphaltierte Karakorum-Straße erreicht man das Basislager in wenigen Stunden. Außerdem liegt der Berg in einer interessanten Region der Welt, nahe der alten Seidenstraße, und besticht durch seine beeindruckende Landschaft.

Die Besteigung des Muztag-Ata im Rahmen von Ski-Alpinismus zieht Bergski- und Alpinismusliebhaber aus aller Welt an, da er als „zugänglichster“ Siebentausender gilt. Die klassische Route über die Südflanke erfordert keine komplizierten technischen Fähigkeiten, was den Berg bei Skitouristen beliebt macht. Dennoch sollte man die Herausforderungen nicht unterschätzen: große Höhen, tiefer Schnee, tückische Gletscherspalten und böiger Wind in den oberen Regionen können selbst erfahrene Teilnehmer fordern. Gipfel über 7000 Meter sind nie „leicht“, aber diese Route bietet eine einzigartige Möglichkeit, Besteigung und Ski-Alpinismus zu kombinieren.

Der Name „Muztag-Ata“, was „Vater der eisigen Berge“ bedeutet, ist Programm. Dieser majestätische Berg dominiert die Umgebung, seine breite Eisspitze thront eindrucksvoll über dem Subashi-Tal. Das Panorama aus blau-grünen Seen, schneebedeckten Hängen und rauen Gebirgskämmen schafft eine wahrhaft unvergessliche Atmosphäre.

Die Ski-Alpinismus-Route führt über drei Hauptpunkte: Basislager (BC), Lager 1 (C1, ca. 5500 m) und Lager 2 (C2, ca. 6100 m). Die Strecken zwischen den Lagern können Eisfälle und Spalten aufweisen. Es ist wichtig zu beachten, dass obwohl die Spalten auf der Route oft markiert sind, sie nach Schneefällen unter frischem Schnee verborgen sein können. Die Teilnehmer müssen besonders vorsichtig sein, insbesondere auf den Abschnitten zwischen C1 und C2, wo die gefährlichsten Stellen liegen.

Ein Vorteil des Ski-Alpinismus ist die Möglichkeit, die Schneehänge aus etwa 7000 Metern Höhe hinabzufahren. Dies erhöht nicht nur den sportlichen Spaß, sondern erleichtert auch den Abstieg nach einem langen Aufstieg erheblich. Die Abfahrt über die endlosen windgepeitschten Schneefelder unter dem majestätischen Gipfel schenkt intensive Eindrücke und ein Gefühl völliger Freiheit.

Diese Route eignet sich für erfahrene Ski-Alpinisten mit guter körperlicher Verfassung und Erfahrung in der Höhenakklimatisation über 5000 Meter. Der Muztag-Ata bleibt ein einzigartiger Berg, an dem der Traum, einen Siebentausender zu besteigen, Wirklichkeit wird, und die Kombination aus Ski-Abenteuer und Alpinismus unvergessliche Erlebnisse schafft.

Наверх

Climb Muztagh Ata

Día 1. Llegada a Bishkek. El grupo llega a la capital de Kirguistán, donde organizamos un traslado a un hotel cómodo. Después del registro, se realiza la presentación de los participantes, una instrucción detallada y discusión de la ruta. Se presta especial atención a la verificación del equipo de esquí de travesía, incluyendo esquís, fijaciones, botas y equipo de avalanchas. Si es necesario, se pueden adquirir los elementos faltantes en tiendas locales. Cena en un ambiente acogedor y descanso antes del inicio de la expedición. Noche en el hotel.

Día 2. Traslado a Tash Rabat (3000 m). Por la mañana, el grupo inicia el viaje hacia el caravanserai de Tash Rabat, ubicado en los pintorescos valles del Tien Shan. Durante el trayecto, los participantes discuten técnicas de esquí de travesía necesarias para etapas posteriores. Alojamiento en yurts tradicionales, cena con platos locales y aclimatación. Noche en campamento de yurtas.

Día 3. Traslado a Kashgar. El grupo cruza la frontera con China por el majestuoso paso Torugart, disfrutando de picos nevados ideales para esquí de travesía. Tras la llegada a Kashgar, registro en el hotel, paseo por la ciudad antigua y cena. Por la noche, los guías realizan una instrucción sobre las particularidades de las rutas de esquí de travesía en alta montaña. Noche en el hotel.

Día 4. Traslado a Subashi (4000 m). Viaje por la carretera Karakorum, ofreciendo vistas impresionantes que inspiran las próximas salidas de esquí de travesía. En Subashi, el grupo se aloja en yurts o tiendas de campaña; los guías ayudan a preparar el equipo para la primera travesía. Cena y aclimatación. Noche en campamento.

Día 5. Travesía hacia el campamento base (4500 m). El grupo se pone en marcha, acompañado por un caravana de camellos que transportan el equipo. Esta etapa prepara el terreno para futuras rutas de esquí de travesía, ayudando a los participantes a adaptarse a las condiciones. Montaje del campamento, cena y descanso. Noche en el campamento base.

Día 6. Caminata de aclimatación. Día dedicado a una salida ligera alrededor del campamento, donde los participantes prueban el equipo en condiciones de alta montaña. Observación de glaciares, entrenamiento de técnicas de ascenso y descenso. Por la noche, instrucción sobre la estrategia de esquí de travesía para las siguientes etapas. Noche en el campamento base.

Día 7. Salida hacia Campamento 1 (5350 m). Primera salida seria de aclimatación, utilizando el equipo de esquí de travesía. La ruta dura 4-6 horas; al llegar, se instalan las tiendas y se prepara la cena. Noche en Campamento 1.

Día 8. Descenso al campamento base (4500 m). Tras la noche, el grupo desciende al campamento base, utilizando técnicas de esquí de travesía en tramos nevados. Por la noche, los guías analizan la etapa realizada, solucionan problemas con el equipo y preparan al grupo para las próximas etapas. Noche en el campamento base.

Día 9. Día de descanso. Los participantes recuperan fuerzas, revisan el equipo de esquí de travesía y discuten con los guías los ascensos y descensos próximos. Pueden realizarse pequeñas caminatas para mantener la aclimatación. Noche en el campamento base.

Día 10. Segunda salida a Campamento 1 (5350 m). El grupo vuelve a Campamento 1, perfeccionando las habilidades de esquí de travesía. La consolidación de la técnica y la mejora de la aclimatación son los objetivos principales. Cena y descanso. Noche en Campamento 1.

Día 11. Salida hacia Campamento 2 (6200 m). Ascenso al siguiente campamento de altura, por pendientes nevadas. Los participantes aplican técnicas de esquí de travesía para superar tramos largos, mejorando habilidades y eficiencia. Cena en Campamento 2, ubicado en una amplia meseta nevada. Noche en Campamento 2.

Día 12. Descenso al campamento base (4500 m). Tras la noche, el grupo regresa para recuperarse antes de las etapas finales. El descenso en esquí de travesía es un excelente entrenamiento para rutas más difíciles. Noche en el campamento base.

Día 13. Descanso y preparación. Día dedicado a la recuperación y revisión final del equipo de esquí de travesía. Los participantes discuten estrategias con los guías para los próximos ascensos en altura. Noche en el campamento base.

Días 14-16. Ascenso progresivo a través de Campamento 1 y Campamento 2 hasta Campamento 3 (6900 m). En estas etapas, la técnica de esquí de travesía es clave para moverse con seguridad por las pendientes nevadas. El ritmo lento permite aclimatarse y preparar la ascensión final. Noche en Campamento 3.

Día 17. Ascenso al Muztag-Ata (7546 m). Día principal de la expedición. Los participantes ascienden a la cumbre utilizando equipo de esquí de travesía. La ruta dura 8-12 horas y requiere máxima concentración. La cumbre recompensa con vistas increíbles a los picos nevados. Descenso a Campamento 3. Noche en Campamento 3.

Día 18. Descenso al campamento base (4500 m). Tras el exitoso ascenso, el grupo regresa utilizando técnicas de esquí de travesía para un desplazamiento cómodo. Cena festiva por la noche. Noche en el campamento base.

Días 19-21. Días de reserva para condiciones meteorológicas o retrasos en la ruta.

Día 22. Travesía a Subashi y regreso a Kashgar. Los participantes descienden y se alojan en un hotel en Kashgar. Cena y descanso por la noche. Noche en el hotel.

Día 23. Excursión por Kashgar. Día libre para visitar los lugares históricos de la ciudad, disfrutar del ambiente local y relajarse tras intensos días de esquí de travesía y alpinismo. Noche en el hotel.

Días 24-26. Regreso a Kirguistán. Traslados a través de Tash Rabat y Bishkek, descanso en casa de huéspedes y traslado al aeropuerto, finalizando la expedición.

Наверх

Included in the cost:

• Guías de montaña profesionales: uno por 5-6 clientes durante la aclimatación, uno por 3 clientes en el día de ascenso

• Todos los traslados según el programa

• Todo el alojamiento según el programa: hoteles, yurts y tiendas de campaña

• Permisos de ascenso

• Comidas durante el programa. Solo desayunos en las ciudades

• Comida y gas para los campamentos de altura

• Tiendas de campaña y cocina para los campamentos de altura

• Cuerdas, radios para los guías, botiquines de guías, GPS y otro equipo colectivo

• Excursiones según el programa

• Todo el equipo colectivo

Наверх

Not included in the cost:

• Vuelos internacionales y locales

• Equipo personal

• Seguro médico para alpinismo

• Almuerzos y cenas en las ciudades

• Gastos derivados de cualquier cambio en el itinerario mencionado

• Servicios de rescate y evacuación

• Propinas

• Cualquier costo ocasionado por modificaciones en los programas

Наверх

Страхование

Наверх

Equipment

Скачать PDF

Documentos:

• Pasaporte

• Billetes de avión

• Seguro médico

Equipo personal:

• Mochila de 70-80 litros

• Saco de dormir, temperatura de confort de -20°C a -30°C

• Colchoneta

• Bastones de trekking, obligatoriamente con anillas de al menos 70 mm

• Crampones de acero

• Piolet clásico con pico de acero o herramienta de hielo

• Arnés de alpinismo

• Mosquetones – 5 unidades

• Cuerda de seguridad (prusik)

• Ascendedor (Jumar)

• Tornillo de hielo con mosquetón separado

• Dispositivo de descenso

• Taza-cuchara-cuenco

• 5 metros de cordino de 5-6 mm

Ropa y calzado:

• Botas triples o dobles (dobles: de plástico o cuero, muy recomendable con polaina exterior)

• Botas de trekking

• Zapatillas (para ciudad)

• Capa impermeable – chaqueta+pantalón (de membrana simple 5000/5000 hasta Gore-Tex)

• Ropa polar

• Ropa interior térmica (parte superior e inferior)

• Chaqueta de plumas con capucha, gruesa y cálida

• Mitones cálidos

• Mitones de repuesto

• Guantes gruesos

• Guantes finos

• Bandana (además de protección solar en el valle, puede usarse para calentar cuello o cara en frío)

• Gorro

• Calcetines de trekking cálidos para el día de ascenso

Varios:

• Linterna LED frontal con autonomía mínima de 12 horas

• Gafas de sol

• Máscara de esquí/gafas (opcional)

• Termo de 1 litro, preferiblemente sin botón en la tapa

• Máscara cortaviento para la parte inferior de la cara (puede sustituirse con bufanda)

• Polainas

• Protector solar, bálsamo labial

• Calentadores químicos (opcionales, útiles)

• Botiquín personal

• Vendaje elástico y/o soporte ortopédico

Наверх

Вам также будет интересно: